Noticias
Jasper Philipsen fue el ganador de la etapa 15, la más larga de La Vuelta; Richard Carapaz no pudo acortar tiempo.
Jasper Philipsen se consagra en la etapa 15, la más larga de La Vuelta. El ciclista del UAE Team se impuso en el esprint final, consiguiendo así su primera etapa en esta edición. El carchense Richard Carapaz, del Team Ineos, no pudo acortar el tiempo con respecto a Primoz Roglic y terminó en el puesto 64. La etapa 15, la más larga de esta edición de La Vuelta a España, tuvo un recorrido de 230 kilómetros entre Mos y Puebla de Sanabria. Fue una prueba de media montaña que contó con cinco puertos de tercera categoría. Richard Carapaz intentó recuperar el maillot rojo que por ahora le pertenece al esloveno Primoz Roglic. En esta ocasión, la prueba empezó media hora más temprano por decisión de los organizadores. Las condiciones climáticas no fueron buenas y en algunos tramos del recorrido hubo neblina, lo que dificultó la visión de los ciclistas. El kilómetro a kilómetro KM O: Arranca la etapa 15 en Mos. Será un recorrido de 230 kilómetros con cinco puertos de montaña. Alto de San Amaro el km 55. Alto de Carcedo en el km 72,5. Alto do Furriolo en el km 93,2. Alto de Fumances en el km 152,8. Alto de Padornelo en el km 212.
KM 12: Hubo una pequeña fuga de cinco corredores que no duró mucho. El pelotón dio caza y ahora todos están agrupados.
KM 16: Hay ataques en el pelotón. Lo intentan Romain Sicard (Total Direct Energie), Ivo Oliveira (UAE Team Emirates) y Jetse Bol (Burgos BH). Tienen una ventaja mínima con el grupo.
KM 20: Hay once corredores en la fuga, pero la diferencia es de apenas 18 segundos. Los ciclistas del Bora y de Cara Rural están al frente del pelotón. Richard Carapaz ha sido cobijado por sus gregarios.
KM 40: El pelotón está agrupado después de los primeros 40 kilómetros de est etapa. Otra vez una media altísima para la primera hora. Con todo lo que tienen en contra hoy, han rodado la primera hora a 42,4 km/h
KM 45: Un grupo grande toma unos metros de ventaja sobre el pelotón. Hay 20 en un grupo de cabeza y otros 5 corredores persiguiendo detrás.
KM 55: fFinaliza el primer puerto de montaña en el Alto San Amaro. El mejor de la primera escalada fue . Guillaume Martin (Cofidis), 3 pts; Tim Wellens (Lotto Soudal), 2 pts y Thymen Arensman (Team Sunweb), 1 pt.
KM 60: El grupo lo forman: Mattia Cattaneo (Deceuninck-Quick Step), Rui Costa (UAE Team Emirates), Rob Power, Mark Donovan (Sunweb), Alex Aranburu, Luis Leon Sanchez (Astana), Nick Schultz, Robert Stannard (Mitchelton-Scott), Tim Wellens (Lotto Soudal) y Jose Joaquin Rojas (Movistar). Y persigue en solitario Jonathan Lastra (Caja Rural-Seguros RGA). Sacan un minuto de ventaja con respecto al pelotón donde está Carapaz y Roglic.
Km 72: Nuevamente el corredor del Cofidis, Guillaume Martin, obtiene tres puntos en el puerto de tercera categoría. Tim Wellens (Lotto Soudal) ganó 2 puntos y Nicholas Schultz (Mitchelton-Scott) fue tercero. KM 80: Se consolida la fuga de 13 corredores. Tienen 4:30" sobre el grupo.
KM 136: A punto de cumplirse el kilómetro 136 para el pelotón y han dado caza a los 8 corredores que tenían un poco de ventaja. La fuga sigue perdiendo tiempo y están a 3:09". KM 152: El alto ritmo vuelve a provocar que la fuga pierda ventaja. Kilómetro 152 de etapa y los 13 de cabeza tienen 3:08 minutos sobre el pelotón. Richard Carapaz está en medio del pelotón junto a sus compañeros y a los ciclistas del Jumbo. Todavía no se animan a atacar.
KM 160: Entrando en los últimos 70 kms de etapa. Los 13 corredores de cabeza tienen 3:09" sobre el pelotón. Ahora los corredores entran en la parte decisiva con un Sprint Intermedio, una cota de tercera categoría y el mal tiempo en la línea de meta. Hay presencia de neblina y vientos de hasta 22 km/h.
KM 177: El grupo se ha dividido en tres. La etapa la lideran los de la fuga y más atrás Tim Wellens trata de darles caza y se escapa del pelotón donde está Richard Carapaz y Primoz Roglic. Carapaz ha intentado meterse a la fuga del día. Sacó fuerzas y pudo escaparse por unos minutos. Pero ahora ya está con el grupo.
KM 193: El tiempo entre la fuga y el pelotón se acorta. Ahora hay 46 segundos de diferencia. Carapaz y el Team Ineos jalan al grupo de los líderes junto a los de Caja Rural y Total Energie.
KM 205: Mattia Cattaneo (Deceuninck Quick Step) tiene más de 20" sobre sus perseguidores. Guillaume Martin (Cofidis) se agarra al grupo perseguidor. El pelotón pierde 1:10" con el italiano. Faltan 14 kilómetros para la meta y Mattia Cattaneo se mantiene en la fuga. El pelotón ya ha acortado tiempo y mantiene el ritmo. La neblina se hizo presente y la lluvia empezó a caer sobre el asfalto. Todo esto en descenso. KM 221,7: Cattaneo pierde la diferencia y los ciclistas del Bora y Caja Rural lideran el pelotón. Por ahora la diferencia es de 45 segundos. Guillaume Martin es matemáticamente el campeón de la montaña. Fue el ciclista que más veces ganó en los puertos de montaña y de tercera categoría.
KM 227: Cattaneo fue cazado por el pelotón. Carapaz se encuentra en el medio del grupo junto a sus gregarios. FINAL DE LA ETAPA: El ganador fue Jasper Philipsen y Richard Carapaz terminó entre los 40 primeros. Este resultado lo mantiene en el segundo lugar de la clasificación general.
Video histórico de las fiestas
El día lunes 14 de diciembre se publicó un video histórico de las fiestas que se realizaron en los años anteriores organizado por el área de educación artística, recuerdos de las fiestas en la institución que pudieron observar toda la familia vicentina e invitados.
Otro suicidio en el "Bosque del olvido" Amabato.
El dolor, la angustia y la preocupación se hicieron presentes una vez más en el sector de Pasochoa, al sureste de Ambato, en donde se encontró el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 30 años la mañana de hoy, jueves primero de octubre.
Según los moradores del sector no es el primer fallecido que encuentran en la zona, razón por la cual, denominaron al lugar como ‘el bosque del olvido’, esto debido a los muertos, la inseguridad y el descuido de las autoridades.
Casos
Con los primeros rayos del sol la ciudadanía del sector madrugaba para dirigirse a sus trabajos, a un costado de la calle Platón, los vecinos se apuraban con los quehaceres sin imaginar que al otro costado de la misma calle yacía el cuerpo sin vida de uno de sus vecinos.
Se trataba de Pedro Pablo P. de 30 años, quien luego de participar de una reunión familiar y festejar el cumpleaños de su madre habría salido de la vivienda para terminar con su vida en el bosque del sector.
Fueron los moradores quienes visualizaron el cuerpo, por lo que alertaron a la familia y a las autoridades.
Dolor y pena invadió a la familia del desafortunado, mientras elementos de la Policía Nacional acordonaban el sitio y solicitaban la presencia de unidades especializadas.
Minutos más tarde acudieron los peritos de la Unidad de Criminalística y de la Dirección de Muertes Violentas (Dinased) de Tungurahua.
Luego de las primeras pericias los uniformados explicaron que la muerte se trataría de un suicidio, hipótesis que corroboraron los familiares, quienes además aseguraron que el ciudadano tenía problemas emocionales y también con las drogas.
Tras el procedimiento correspondiente los uniformados bajaron el cadáver del árbol en el que se encontraba y lo trasladaron hasta el Centro de Investigaciones Forenses de Ambato en medio de la mirada de los vecinos.
Preocupación
Según los habitantes del sector este no es el primer suicidio en la zona, pues son varios los fallecidos que han encontrado en el lugar, los dos últimos fueron hallados colgados de un árbol.
“Hace no mucho tiempo encontraron a un niño de apenas 9 años, allí hubo consternación en todo el sector”, comentó una de las moradoras, quien aseguró que la zona es insegura y que personas ajenas al sitio rondan por las noches. (FCT).
Universidades e institutos alistan clases presenciales; COE nacional y cantonales deberán aprobar planes.
Durante el feriado del 9 de octubre habrá libre circulación en todo el país.
La tarde de este miércoles 7 de octubre, se dio a conocer el Plan Operativo y Medidas por el feriado a propósito de la Independencia de Guayaquil.
El director del ECU 911, Juan Zapata, informó que para fomentar la reactivación económica y turística la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), ha habilitado la libre movilidad en los 220 gobiernos locales del país.
Por su parte, el General Patricio Carrillo, Comandante General del Distrito Metropolitano de Quito, señaló que durante el feriado 47,000 uniformados estarán activos.
Carrillo destacó que continuarán los operativos de control junto a intendencias y comisarías para evitar aglomeraciones y verificar el uso de mascarilla.
Comentarios
Publicar un comentario